Psicopedagoga especialista en TDAH en A Coruña
Somos psicopedagogas especialistas en TDAH en A Coruña. Educamos desde las emociones, escuchando y dejándonos guiar por cómo se sienten
En Alas Educación somos psicopedagogas especialistas en niños y niñas con TDAH. Trabajamos en A Coruña acompañándolos, estimulándolos y estando a su lado. Nuestro método no se basa en un proceso cerrado y reglado; eso no funciona en niños con TDAH. Lo primero que hacemos es escuchar, aprender de ellos para luego definir un proceso educativo que ellos marcan y guían.
Nos llamamos Alas Educación porque nuestra meta es darles a los niños y a las niñas sus propias alas para volar como ellos desean. No somos rígidas, no somos estrictas, no nos creemos más listas que ellos. Escuchamos, aprendemos y avanzamos juntos. Trabajamos desde la persona y desde las emociones, reforzamos su autoconcepto y su autoestima y los ayudamos a sentirse mejor y plenos como individuos.
Este proceso es imposible sin contar con las familias. Por eso también os formamos a vosotros para que complementéis vuestro trabajo y su TDAH deje de ser un problema y se convierta tan solo en lo que es, una característica más de vuestro hijo.
Contacta con nuestras psicopedagogas especialistas en TDAH en A Coruña - 650 594 527
Para conocernos y explicaros los métodos de trabajo de nuestras psicopedagogas en A Coruña, lo mejor es que nos llaméis al teléfono 650 594 527. Charlaremos sobre vuestro hijo, nos reuniremos y os contaremos cómo funcionamos, cómo son nuestros talleres y nuestras sesiones, y cómo en qué medida podemos ayudaros.
Trabajamos con un grupo reducido de niños para poder garantizar los mejores resultados a los padres y la tranquilidad que los niños necesitan. Contamos con varias opciones para que se ajusten a vuestros horarios, desde talleres a sesiones particulares y en común. Estamos en A Coruña, en Médico Rodríguez 15, 1ºD. Si quieres que tu hijo encuentre sus propias alas, llámanos.
Terapia emocional en A Coruña para niños difíciles. Aprenderán a regular sus emociones
No hay niños difíciles, solo niños.
Aunque hayamos usado “niños difíciles” en el título de este artículo, no es una designación que nos guste emplear, pero es una expresión que los padres usan mucho al referirse a sus hijos cuando gritan, tienen explosiones de ira sin ningún motivo aparente, o prefieren quedarse callado durante horas en lugar de expresar lo que sienten. Así hablan de ellos cuando vienen a visitarnos.
Ninguno de estos niños son difíciles. Lo sabemos porque en nuestros talleres de terapia emocional infantil en A Coruña recibimos a vuestros hijos habitualmente. En el horario que mejor le convenga, realizamos técnicas de regulación emocional que les ayudarán a gestionar mejor lo que sienten.
El primer paso siempre es adaptar las herramientas de regulación emocional para niños a cada uno de vuestros hijos en concreto. No hay dos niños iguales, no hay dos emociones que se expresen del mismo modo. Por eso, lo primero que nos gusta hacer, y que hacemos, es escucharle, jugar con él, comprenderle, detectar cuál y cómo es su forma de expresarse y trabajar sobre ello.
Pide más información de nuestros talleres de terapia emocional infantil en A Coruña: 650 594 527
En nuestros talleres de terapia emocional también participan los padres. Por una parte, hay que conocer a los progenitores y el ambiente que hay en casa, si hay tensión, si se ha producido algún cambio brusco… No es una cuestión de buscar culpables, sino de entender el contexto. Una vez hecho esto, ademas de formar al niño en la gestión de las emociones, también daremos técnicas a los padres para aprender a gestionar emociones del niño, pudiendo trabajar en casa día a día.
Esta es nuestra forma de trabajar, y funciona. Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros. Llámanos, haznos todas tus preguntas, háblanos de tu niño o niña e iniciaremos nuestra terapia emocional. Le irá bien a él y también te irá bien a ti.
Terapia en A Coruña y atención temprana para niños
De 0 a 6 años. Para niños de A Coruña, sus mamás y sus papás
La atención temprana en niños con necesidades psicológicas especiales es la mejor manera de garantizar su inclusión social y escolar, y no solo eso, también a que disfrute mucho más de su día a día, a que se conozca mejor, se valore y se quiera más. La atención temprana que realizamos en A Coruña no es solo para los niños, sino que participa de ella toda su familia.
Por experiencia, sabemos que la presencia en la familia de un niño con capacidades especiales provoca muchos trastornos en las relaciones familiares. No se sabe cómo reaccionar o cómo educar a un niño con TDAH o TEA, por ejemplo. ¿Cómo se le educa? ¿Cómo se le motiva?
En ocasiones, hemos escuchado historias de padre que creen que sus hijos “están mal” o que han tenido muy mala suerte de que sus niños nacieran así. Ese tipo de pensamientos y de ideas preconcebidas son las que nuestras psicopedagogas erradican durante nuestras sesiones. Hay que comprender que cada niño tiene sus propias capacidades, ni más ni menos, y que cada capacidad ha de estimularse y de guiarse de una forma determinada.
La atención temprana es un tipo de terapia que se da entre niños de 0 a 6 años. Muchas veces los papás se preguntan a qué edad hay que llevar al psicopedagogo, y la respuesta es que desde el primer momento en el que los papás detectan que no saben o no entienden bien a su hijo. La atención temprana ayuda a que padres e hijos conecten mejor y se entiendan mejor, estableciendo una ruta de trabajo para que el niño pueda desenvolverse perfectamente en la etapa adulta.
La atención temprana se aplica en niños entre 0 y 6 años
A veces, al hablar de terapia o de atención temprana se cree que solo se aplica en niños con una diversidad muy clara, pero no siempre tiene que ser así. Siempre que el menor manifiesta una actitud difícil de comprender, se ha de acudir a una psicopedagoga.
En Alas Educación trabajamos con familias de toda la ciudad de A Coruña. Nuestros tratamientos son personalizados y únicos, adaptados a cada niño y niña, y solo diseñados tras conocerlos a ellos y a los padres. Ven a conocernos, ven a hablar con nosotros y a conocer cómo ayudaremos a tu hijo y a toda tu familia a entenderos mejor y a quereros. Llámanos al 650 594 527 y charlaremos.
A mi hijo le cuesta aprender a leer, ¿qué puedo hacer?
Aprender a leer puede ser duro a veces sin ayuda
Desarrollamos talleres en A Coruña para ayudar a los niños pequeños a aprender a leer y a cumplir más fácilmente con el currículum y las competencias que les piden en los coles. Los niños tienen que aprender a leer en torno a los 5 y 6 años. En su paso de infantil a primaria se lo exigirán, así que, ¿qué podemos hacer si les cuesta leer?
La primera de las técnicas para que tus hijos se interesen por la lectura es que te vean leer a ti. No necesitas obligarle a leer, sino introducir tú la lectura en tu día a día; tras desayunar, en el parque mientras juegan… Esa es una de las claves. Si ven que es algo corriente y no excepcional, se interesarán y leerán.
Una vez llegado a este punto, lee con ellos. Usa la siguiente técnica. Diles que tú lees una palabra y tú la siguiente, y cómprales libros que les gusten. Para motivarlos, puedes elegir libros protagonizados por sus personajes favoritos de Disney. Elige libros con minúsculas, no solo con mayúsculas, pero que tengan las letras grandes.
Hay que ser constante. Busca momentos de lectura y repítelos todos los días. Que no sean la hora de la cena o del desayuno, pues ese es el momento en el que la familia debe hablar de su día y aprender paciencia y a comer bien.
Que te vea leer y lee con él de forma constante hasta que se convierta en un hábito
Si estas técnicas te fallan o incluso si no te ves capacitado para aplicarlas bien, entonces necesitas contar con un centro de apoyo escolar infantil. En Alas Educación les echamos una mano a todos los niños que necesitan un empujón para leer y escribir, para aprender a atender y a resolver las tareas de esta etapa de la vida. Además, en la resolución de estos ejercicios se detecta si el niño tiene alguna diversidad con la que hay que trabajar desde la atención temprana, como TDAH que limita su capacidad de atención.
Ponte en contacto con nosotros llamando al 650 594 527. Nos reuniremos, conoceremos a tu hijo, estableceremos un programa adaptado a él y superaremos juntos todos los retos que le ofrezca la vida. Además, os daremos también herramientas a vosotros para que, como padres, sepáis como acompañarlo y cómo hacerlo bien. Os esperamos en Alas.